Descripción
Descripción: Duración 5 horas
Lugar maravilloso por su fauna, considerado desde 1977 como parque nacional lacustre e ingresando en el 2010 al Sistema Nacional de Áreas Protegidas con la categoría de Paisaje protegido.
Su ecosistema es notable por la diversidad de su fauna. Más de 200 especies de aves migratorias como residentes viven en ella y sus alrededores, es uno de los pocos lugares del país donde habita el flamenco, su población de cisnes de cuello negro es una de las mayores del mundo, y es hogar y refugio de aves amenazadas como el ganso blanco; Es frecuentada también por rayadores, gaviotas, gaviotines, y numerosas aves migratorias que allí descansan y se alimentan: chorlos de varias especies, golondrinas, patos y aves rapaces.
Durante todo el año se encuentran aves provenientes de Alaska o las Islas Malvinas.
En los arroyos y bañados circulan nutrias, tortugas, carpinchos, lobitos de río, zorros, gatos monteses y manos peladas. En los campos circulan el ñandú y la mulita y en el mar camarón, lenguado, corvina negra, lacha y pejerrey.
Sus costas presentan una flora variada coronillas, molles, canelones, arrayanes y espinas de la cruz.
Itinerario
09:00 hrs – Salida del alojamiento rumbo a la Laguna de Rocha, recorrido por la costa.
10:30 hrs – Llegada a la Laguna de Rocha, reconocimiento del lugar, paseo en bote hasta la desembocadura.
11:30 hrs – Senderismo por la playa y sus alrededores, avistamiento de aves y fotografía.
12:30 hrs – Vuelta en el bote hacia el restaurante para comer una deliciosa comida casera elaborada con frutos del mar.
15:00 hrs – Fin del paseo vuelta al alojamiento
INCLUYE:
-Transporte
-Recorrido por toda la costa
-Almuerzo casero en restaurante picada de mar, bebidas aparte
-Paseo en bote
-Senderismo interpretativo
-Fotografía
-Agua
-Larga vistas
-Seguros
GRACIAS POR VENIR!